Formulario I-131F para cónyuges e hijastros de un ciudadano estadounidense
A partire del 11 de octubre de 2024, la nueva edición del Formulario I-131 (edición del 06/17/24) tendrá un nuevo nombre: Solicitud de Documentos de Viaje, Documentos de Permisos de Permanencia Temporal, Registros de Entrada/Salida.
Aviso
Si se va a presentar una petición bajo el proceso Manteniendo a las Familias Unidas, no hay que utilizar el Formulario I-131, sino el Formulario I-131F, Solicitud de Permiso de Permanencia Temporal en el País para Ciertos No Ciudadanos Cónyuges e Hijastros de Ciudadanos Estadounidenses, ante USCIS.
Notificación Electrónica: Si el ciudadano desea recibir un mensaje de texto y/o mensaje de correo electrónico con la aceptación de su formulario en una localidad segura (lockbox) de USCIS, tiene que completar el Formulario G-1145, Notificación Electrónica de Aceptación de Petición/Solicitud y adjúntarlo la primera página del formulario.
Formulario I-131F - Solicitud de Documentos de Viaje - Documentos de Permisos de Permanencia Temporal - Registros de Entrada/Salida
El Formulario I-131F es una herramienta esencial para los ciudadanos estadounidenses que desean reunirse con sus cónyuges extranjeros y sus hijastros en los Estados Unidos. Este formulario está diseñado para solicitar el Parole in Place, un permiso temporal que permite a ciertos familiares no ciudadanos de estadounidenses, como cónyuges e hijastros, permanecer en el país mientras se tramitan otros procesos migratorios.
¿Para qué sirve el Formulario I-131F?
El Formulario I-131F se utiliza para que los ciudadanos estadounidenses puedan gestionar la entrada temporal de su cónyuge y sus hijos menores (hijastros) mientras se procesan otros trámites de inmigración, como la Green Card. Este formulario es vital en casos de Parole in Place que permite que los familiares permanezcan legalmente en el país.
Diferencias entre el Formulario I-131 e I-131F
Es importante no confundir el Formulario I-131F con el Formulario I-131. Mientras que el I-131 se utiliza principalmente para solicitar documentos de viaje como permisos de reingreso, refugio o Advance Parole (permiso adelantado para reingresar al país por razones humanitarias), el Formulario I-131F está destinado a la reunificación familiar para cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses, bajo el programa de Parole in Place(USCIS).
Actualización del Formulario I-131
A partir del 11 de octubre de 2024, la edición más reciente del Formulario I-131 (06/17/24) deberá utilizarse para solicitar permisos de reingreso, documentos de viaje y registros de entrada/salida. Esta edición actualizada está dirigida a quienes soliciten documentos de viaje bajo TPS, Advance Parole, y otras categorías relacionadas.
Formularios Complementarios
Dependiendo del caso, es posible que también debas presentar los siguientes formularios junto con el Formulario I-131F:
- Formulario I-130: Para solicitar la residencia permanente del cónyuge extranjero.
- Formulario I-485: Para ajustar el estatus de los familiares que ya se encuentran en EE. UU.
- Formulario I-864: Declaración jurada de patrocinio económico, que es obligatoria en muchos casos.
Descarga Gratuita del Formulario I-131F
Puedes descargar el Formulario I-131F de manera gratuita desde nuestra página. Asegúrate de seguir todas las instrucciones y presentar los documentos correctamente para evitar retrasos.
¿Quién Puede Presentar el Formulario I-131F?
El Formulario I-131F debe ser presentado por cónyuges no ciudadanos o hijastros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses que se encuentren en los Estados Unidos sin haber sido admitidos legalmente o sin permiso de entrada formal (parole). El hijastro debe haber sido menor de 18 años en el momento del matrimonio entre su progenitor no ciudadano y el ciudadano estadounidense.
¿Qué Documentos se Necesitan?
Al presentar el Formulario I-131F, se deben incluir:
- Identificación oficial con foto (pasaporte, licencia de conducir o documento de identidad emitido por el gobierno).
- Certificado de matrimonio para probar la relación entre el ciudadano estadounidense y su cónyuge.
- Certificado de nacimiento si el solicitante es un hijastro, demostrando la relación parental.
- Pruebas de presencia física continua en EE. UU., como facturas de servicios públicos, registros escolares o declaraciones de impuestos (Congresswoman Dina Titus).
¿Quién califica como hijastro?
Para que un hijastro califique bajo el Formulario I-131F, debe ser menor de 21 años, no estar casado, y su progenitor debe haberse casado con el ciudadano estadounidense antes de que el hijastro cumpliera 18 años.
¿Cuál es el tiempo de procesamiento?
El tiempo de procesamiento del Formulario I-131F puede variar, pero generalmente toma entre 3 y 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo de USCIS. Tras la presentación, se realizarán verificaciones biométricas y de seguridad.
¿Qué ocurre después de la aprobación?
Si el Formulario I-131F es aprobado, se otorgará el Parole in Place por un período determinado, generalmente hasta tres años. Este permiso no otorga la residencia permanente, pero permite al beneficiario solicitar la residencia a través del Formulario I-130 y ajustar su estatus dentro del país.
¿Se necesita una entrevista?
En la mayoría de los casos, no se requiere una entrevista para el Formulario I-131F. Sin embargo, USCIS puede pedir información adicional si lo considera necesario.