Requisitos para obtener la Matrícula Consular en Estados Unidos

La Matrícula Consular es un documento de identificación emitido por los consulados de México en Estados Unidos, destinado a ciudadanos mexicanos que residen en ese país. Este documento certifica la nacionalidad e identidad del portador y facilita la realización de diversos trámites y el acceso a servicios en Estados Unidos.

Funciones principales de la matrícula consular

Para obtener la Matrícula Consular hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Agendar una cita previa: Es indispensable programar una cita en el consulado mexicano correspondiente a tu lugar de residencia. Esto puede hacerse a través del servicio de atención telefónica MiConsulado al número +1 (424) 309-0009 o mediante el portal de citas en línea citas.sre.gob.mx.
  2. Comparecencia personal: Debes presentarte en persona en la Oficina Consular en la fecha y hora asignadas para tu cita.
  3. Acreditación de nacionalidad mexicana: Presenta el original de uno de los siguientes documentos que demuestren tu nacionalidad mexicana:
    • Acta de nacimiento.
    • Certificado de nacionalidad mexicana.
    • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
    • Carta de naturalización.
    • Pasaporte mexicano vigente.
  4. Acreditación de identidad: Presenta el original de una identificación oficial con fotografía, cuyos datos coincidan con los del documento que acredita tu nacionalidad. Algunas opciones aceptadas son:
    • Pasaporte mexicano vigente.
    • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) vigente.
    • Cartilla o precartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
    • Cédula profesional.
    • Licencia de conducir mexicana o de Estados Unidos con medidas de seguridad.
  5. Comprobante de domicilio: Presenta un comprobante original que indique tu dirección en Estados Unidos. Este debe incluir detalles como número y nombre de la calle, número interior (si aplica), ciudad y código postal. Algunos ejemplos de comprobantes aceptados son:
    • Recibos de servicios públicos (agua, electricidad, gas, etc.).Estado de cuenta bancario.Contrato de arrendamiento vigente.
    Si el comprobante no está a tu nombre, puedes presentar una carta de la persona a cuyo nombre está el comprobante, indicando que resides en ese domicilio, acompañada de una copia de su identificación oficial.
  6. Pago de derechos: El costo del trámite es de $39 dólares, con una vigencia de cinco años. Este monto debe ser cubierto al momento de realizar el trámite.
¡Quiero encontrar encontrar un notario cerca de mi hoy mismo!

Encuentra un abogado notario cerca de mi

Notarías cerca de mi

Consideraciones adicionales

  • Menores de edad: Para expedir la Matrícula Consular a menores de 18 años que no hayan contraído matrimonio, ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela deben:
    • Comparecer personalmente en compañía del menor ante la Oficina Consular con cita previa.
    • Acreditar la nacionalidad mexicana del menor con los documentos mencionados anteriormente.
    • Presentar identificación oficial vigente con fotografía y firma de ambos padres, donde los nombres coincidan con los del acta de nacimiento del menor.
    • Firmar el formato de autorización proporcionado por la Oficina Consular.
  • Renovación o canje: Si deseas renovar tu Matrícula Consular, debes:
    • Presentar la matrícula anterior.
    • Proporcionar un comprobante de domicilio actualizado si has cambiado de residencia.
    • Cubrir el pago correspondiente de $39 dólares.
  • Pérdida o robo: En caso de extravío o robo de la Matrícula Consular, deberás llenar un formato en el consulado donde detalles las circunstancias de la pérdida. Sin este formato, no se podrá expedir una nueva matrícula.

Es importante verificar los requisitos específicos con el consulado mexicano más cercano, ya que pueden variar ligeramente según la jurisdicción. Además, asegúrate de llevar todos los documentos en original y en buen estado para facilitar el proceso.

Puede interesarte:
Subir