Requisitos para ser sponsor en Estados Unidos

Sponsor en Estados Unidos: Para patrocinar a un inmigrante en Estados Unidos, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

creación de una LLC en Florida

Requisitos generales para ser sponsor

  1. Edad Mínima: debes tener al menos 18 años al momento de presentar la petición de patrocinio.
  2. Estatus Migratorio: ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal (titular de una tarjeta verde).
  3. Residencia en Estados Unidos: debes residir en los Estados Unidos, lo que implica tener un domicilio permanente en el país.

Requisitos Financieros para ser sponsor en USA

Uno de los aspectos más críticos del patrocinio es demostrar la capacidad financiera para apoyar al inmigrante, asegurando que no se convierta en una carga pública.

  • Ingresos:
    • Debes demostrar que tu ingreso familiar es al menos un 125% por encima del nivel federal de pobreza para el tamaño de tu hogar.
    • Si estás en servicio activo en las Fuerzas Armadas y patrocinas a tu cónyuge o hijos, el requisito de ingreso es del 100% del nivel federal de pobreza.
  • Activos:
    • Si tus ingresos no cumplen con el umbral requerido, puedes utilizar tus activos (como propiedades, cuentas bancarias, inversiones) para compensar la diferencia.
  • Formulario I-864:
    • Debes completar y presentar el Formulario I-864, conocido como Declaración Jurada de Patrocinio Económico, comprometiéndote legalmente a apoyar financieramente al inmigrante.

Responsabilidades del Patrocinador

Al convertirte en patrocinador, asumes ciertas obligaciones legales:

  • Apoyo Financiero:
    • Te comprometes a proporcionar apoyo económico al inmigrante, asegurando que no dependa de beneficios públicos.
  • Duración del Compromiso:
    • Tu responsabilidad generalmente continúa hasta que el inmigrante:
      • Se convierta en ciudadano estadounidense.
      • Haya trabajado en EE. UU. durante 40 trimestres (aproximadamente 10 años).
      • Abandone permanentemente el país.
      • Fallezca.

Consideraciones adicionales

  • Múltiples Patrocinios:
    • Puedes patrocinar a más de un inmigrante, siempre que demuestres la capacidad financiera para apoyar a todos los patrocinados.
  • Copatrocinadores:
    • Si no cumples con los requisitos financieros por ti mismo, puedes contar con un copatrocinador que asuma conjuntamente la responsabilidad financiera.

Pasos a seguir

  1. Evaluar tu elegibilidad: revisa tus ingresos y activos para asegurarte de que cumples con los requisitos financieros.
  2. Completar el formulario I-864: rellena el formulario con precisión y reúne la documentación de respaldo, como declaraciones de impuestos y comprobantes de ingresos.
  3. Presentar la petición: envía la petición junto con el Formulario I-864 y los documentos requeridos al USCIS.

Ser patrocinador de un inmigrante en Estados Unidos es una responsabilidad significativa que implica cumplir con requisitos específicos y asumir compromisos legales. Es fundamental asegurarte de que puedes cumplir con estas obligaciones antes de iniciar el proceso. Para obtener información más detallada y actualizada, consulta el sitio web oficial del USCIS o busca asesoría legal especializada.

Puede interesarte:
Subir